CORDIAL SALUDO

Estimados estudiantes nuestras aulas y patios los extrañan mucho; para este año esperamos mucho compromiso por parte de todos ustedes para que durante el tiempo que trabajemos de esta manera sea del agrado de todos; en este blog encontrarás toda la información necesaria para potencializar tus competencias, continuamos con esta etapa que hace parte importante de tu desarrollo cognitivo propio para su edad.

"Con sol o lluvia cada día es una bendición. ¡BIENVENIDO A ESTE NUEVO PROCESO!

Tenga en cuenta la siguiente información, para evitar malos entendidos:

Siempre escucha las indicaciones de la clase, en caso de dudas aquí se le explicará el proceso que orientamos, estos procesos no son siempre los mismos, por lo tanto al entrar a la clase virtual del día, manifiesta siempre responsabilidad y excelente disposición para trabajar.

Agradeciéndoles a todos su colaboración, organización y disposición.

Lic. Juan Gonzalo Ramos Yara 

PRIMER PERIODO

¿Cuáles son mis hábitos de vida saludable en la actividad física y el juego?

Valora las orientaciones sobre la hidratación, higiene y calentamiento corporal para el adecuado desarrollo del cuerpo por medio de la actividad física.

Identifica aspectos básicos del plan de emergencia de la institución como mecanismo hacia la consciencia del autocuidado y hábitos saludables que favorecen el bienestar y sus relaciones por medio de la prevención en la gestión de riesgos (Tipos de emergencia, riesgos, vulnerabilidades, sistema de emergencia de la ciudad, esquema plan de emergencia familiar, protocolo ante una emergencia en la institución). Ley 715 de 2001 y resolución ministerial 7550 de 1994 articulo 6

Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas

Se cuida a sí mismo! Comprende que cuidarse y tener hábitos saludables favorece su bienestar y sus relaciones.

SEGUNDO PERIODO

¿Cómo mejoro mis habilidades motrices básicas a través de diferentes situaciones de juego?

Adquiere capacidad coordinativa en juegos de relevos y velocidad de reacción en forma individual y grupal.

Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas

Coopera y muestra solidaridad con sus compañeros y sus compañeras; trabaja constructivamente en equipo.

TERCER PERIODO

¿Qué partes tiene mi cuerpo y cómo funcionan?

Identifica y reconoce los aspectos básicos de la anatomía humana.

Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas

Conoce y respeta las reglas básicas del diálogo, como el uso de la palabra y el respeto por la palabra de la otra persona. (Clave: practica lo que he aprendido en otras áreas, sobre la comunicación, los mensajes y la escucha activa.)

CUARTO PERIODO

¿Qué prácticas corporales me permiten potencializar el trabajo en equipo?

Valoro la importancia de la actividad motriz por medio de juegos que desarrollan el pensamiento colectivo (juegos tradicionales)

Participa y atiende las orientaciones de los juegos lúdicos y actividades propuestas

Reconoce las emociones básicas (alegría, tristeza, rabia, temor) en sí mismo y en las otras personas.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA , RECREACIÓN Y DEPORTE
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar